Comisión Permanente del Pacífico Sur

  • Webmail
  • Secciones Nacionales
  • Contáctenos
  • Sala Virtual

  • CPPSQuiénes somos?
    • Historia
    • Misión Visión y Objetivos
    • Estados Miembros
    • Directorio CPPS
    • La Organización
      • Alianzas Estratégicas
      • Instancias de Decisiones
      • Estructura Organizacional
    • Plan de Acción Regional para la protección del medio marino
      • Autoridad General
      • Grupo Consultivo
  • Areas de Trabajo¿Qué hace la CPPS?
    • Grupos de Trabajo
    • Comités
    • CTCPAR Tiburón
    • Protocolo ERFEN
    • Crucero Oceanográfico Regional
    • GT-Tsunamis
    • Esquemas Funcionales
    • Circulación Marina
    • Proyecto ABNJ
  • DocumentosActas, Informes, Consultorías
    • Inst. Internacionales
    • Asambleas Ordinarias
    • Asambleas Extraordinarias
    • Publicaciones
      • Informativos
      • Estudios Regionales
      • Plan de Acción
      • Boletines Informativos
        • Secretaría General
        • Dirección Jurídica
    • Consultorias
      • Plan de Acción
      • Recursos No Vivos
      • Oceanografía Operacional
    • Informes
      • Recursos No Vivos
      • Recursos Vivos
      • Cruceros Oceanográficos
      • Plan de Acción
    • Reuniones de Cancilleres
  • Nodo de ConocimientoProyectos y Productos
    • Material Bibliográfico CPPS
    • Biblioteca Plan de Acción Regional PSE
    • Oceanografía
      • Crucero Oceanográfico Regional
      • GRASP
      • Tsunami PSE
      • BAC
    • Medio Ambiente
      • GLOBALLAST
      • Amigos del Mar
      • SPINCAM
      • Protocolo de Londres
      • Proceso Ordinario
    • Recursos Vivos
      • CTCPAR Tiburón
      • Pesca INDNR
      • Enfoque Ecosistémico en Pesquerías
    • Participación en Reuniones Externas
      • Informes
  • Noticias y Actividades
    • Histórico
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
    • Declaraciones de la CPPS
    • Noticias de Interés

Pesca a Pequeña Escala

La actividad pesquera de pequeña escala comprende características relevantes. Genera altos niveles de empleo que generalmente involucran a toda la familia del pescador, es una actividad basada en las comunidades locales, apegada a las tradiciones y en muchos casos vista como el principal suministro nutricional y de ingresos para las familias involucradas.

En muchos países es además una actividad complementaria a otras fuentes de empleo. Sin embargo, a nivel regional, presenta marcadas asimetrías en su desarrollo pasando desde la subsistencia hasta organizaciones de pescadores altamente tecnificadas y en algunos casos integrados verticalmente con la cadena de valor de la industria. El sector tiende a ser reservorio de otros sectores económicos, particularmente la minería artesanal y la agricultura, incrementándose así la presión sobre los servicios del ecosistema que sostienen entre otras a la actividad artesanal.

La CPPS articula acciones tendientes a impulsar, potenciar y fortalecer el desarrollo sostenible de las cadenas de valor del sector pesquero y acuícola de pequeña escala en el contexto de la reducción de la pobreza y seguridad alimentaria.

 

Directrices FAO

Gobernanza Responsable de la Tenencia
Descargar

Gobernanza de la Tenencia
Descargar

Derecho a la Alimentación
Descargar

Fisheries in deep seas
Descargar

Publicación FAO 2016: Contribución de la Pesca Artesanal a la Seguridad Alimentaria, el Empleo Rural y el Ingreso Familiar en Países de América del Sur
Descargar

 


Taller Directrices Internacionales - Pesca Sostenible a Pequeña Escala - 2013
Taller Herramientas de Mercado para Manejo Pesquero Sostenible - 2012
Taller de Trabajo GTE-Inspección, Vigilancia, Ctrl. Sanitario Act. Pesquera y Acuícola - 2011
Curso Taller para armonizar los Conceptos y las Estadísticas Pesqueras en la región del Pacífico Sudeste - 2010
Estudio sobre Impacto en el Comercio Pesquero en los Países Miembros de la CPPS producto de la Liberalización de los Mercados - 2006

(C) Comisión Permanente del Pacífico Sur 2023

Av. Francisco de Orellana y Miguel H. Alcívar, Edificio "Las Cámaras" - Torre B - Planta baja

593-4-3714390- Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. - Guayaquil, Ecuador