Los Recursos Vivos (cadena trófica) y No Vivos (minerales) son utilizados por los ecosistemas marinos y el Hombre.
PESCA INDNR | CTCPAR TIBURON | EEP
Plan de Acción Regional para la Protección del Medio Marino y Áreas Costeras del Pacífico Sudeste.
Con el zarpe del buque de investigación Orión, desde la Base Naval Sur (Guayaquil) el 5 de septiembre, se dio inicio el XIX Crucero Regional Conjunto en un esfuerzo mancomunado de los países miembros de la Comisión Permanente del Pacífico Sur – CPPS (Chile, Colombia, Ecuador y Perú) con la finalidad de caracterizar las condiciones oceanográficas y meteorológicas en el PSE durante septiembre-noviembre de 2016, con el propósito de contribuir a la vigilancia climática regional integrada y la probable presencia del evento La Niña. Ésta acción regional se enmarca en el Programa del Estudio Regional del Fenómeno El Niño – ERFEN.
A través de nuestra Web se informará de las fechas de los zarpes del resto de los Estados Miembros de la CPPS.
OBJETIVOS.
Objetivo General
Caracterizar las condiciones oceanográficas y meteorológicas en el PSE durante septiembre-noviembre de 2016, con el propósito de contribuir a la vigilancia climática regional integrada y la probable presencia del evento La Niña.
Objetivos Específicos
Sin que estos coaccionen o limiten las capacidades individuales de cada país, se determinan los siguientes objetivos específicos.