En el marco de la Red Regional de Áreas Costeras y Marinas Protegidas, la Coordinación Técnico Regional del Plan de Acción para la Protección del Medio Marino y Áreas Costeras Protegidas, y el Grupo de Trabajo de las Áreas Marinas y Costeras Protegidas del Pacífico Sudeste (GT AMCP-PSE), organizaron durante el 2021, ciclos de charla virtuales y en idioma español, con el objetivo de dar a conocer, promover y compartir las experiencias sobre la gestión y manejo de las áreas marinas y costeras protegidas en el Pacífico Sudeste. Estas charlas fueron transmitidas en simultáneo a través del Facebook (@ComisionPermanentedelPacificoSur) y alcanzaron una visualización de 259 personas durante los tres días.
La actividad conto con ocho ponencias de expertos de la región, entre integrantes del GT AMCP –PSE, CI-Ecuador y un especialista de Ecuador en temas de conservación marinos y costeros. Las fechas de los ciclos de charlas y ejes temáticos tratado se resumen a continuación:
|
|
Redes como mecanismo para contribuir a la gestión de las áreas protegidas costeras y marinas en el Pacífico Sudeste - 7 de mayo de 2021.
Contó con la ponencia del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y áreas de Influencia
Ver presentaciones | Ver video
|
|
|
|
El ordenamiento espacial como una herramienta de gestión integral marina y costera en los países del Pacífico - 30 de julio de 2021
Contó con cuatro ponencias de expertos en temas de ordenamiento y planificación espacial en áreas protegidas de Ecuador, Chile y Perú.
Ver presentaciones | Ver video
|
|
|
|
Aplicación del ordenamiento o la planificación espacial marina y costeras de las áreas marinas y costeras protegidas - 31 de agosto de 2021
Contó con tres ponencias a cargo de los delegados del Grupo de Trabajo (Chile, Ecuador, y Panamá), durante la presentaciones dieron a conocer la experiencia de sus países a través de casos de estudio donde resaltando los beneficios y reto en los países de la Región del Pacífico Sudeste.
Ver presentaciones | Ver video
|