Información General



Países miembros de la CPPS

Informes Nacionales: Chile, Colombia, Ecuador, PanamáPerú
Informe Final: Inglés, Español


En implementación del Programa Regional sobre Basura Marina y de los compromisos regionales mencionados, la Comisión Permanente del Pacífico Sur ha venido realizando actividades de capacitación, proyectos piloto y recientemente el primer concurso regional sobre basura marina dirigido a estudiantes de colegios en las comunidades 

El objetivo de este proyecto fue robustecer la conciencia marítima en las comunidades costeras de los países del Pacífico Sudeste, abordando los problemas ambientales generados por la basura marina y los mecanismos para combatirla, incluyendo la correcta disposición y/o reutilización de la misma.

Objetivos específicos:

  1. Capacitar a un grupo de profesores de escuelas y colegios, pescadores, operadores turísticos y funcionarios municipales de comunidades pesqueras, sobre los problemas ambientales generados por la basura marina y sus posibles soluciones, que se convertirán a su vez en capacitadores para generar un efecto multiplicador.
  2. Incorporar el tema de la basura marina dentro de la currícula escolar ambiental.
  3. Fortalecer los marcos regulatorios en comunidades costeras con relación a la disposición de residuos sólidos.
  4. Promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas a través de un sitio web interactivo y material de difusión.
  5. Continuar con la segunda edición del concurso regional sobre basura marina. 

El proyecto incluyó la preparación de un módulo de capacitación de 16 horas de duración describiendo la problemática de la basura marina de una manera integral, incluyendo las causas de la acumulación de basura en la zona costera, los diferentes tipos y origen de la basura, los impactos de la basura persistente sobre la biodiversidad y sobre las actividades productivas como la pesca, navegación y recreación, la respuesta internacional al problema, las acciones tendientes a mitigar el impacto y la promoción de buenas prácticas para la correcta disposición de la basura sólida, separación y clasificación de sus componentes, reutilización y reciclaje.

El proceso de capacitación fue complementado con la preparación y difusión de material impreso y de video clips mostrando la problemática de la basura en las playas causada por el turismo y habitantes de las comunidades costeras y el impacto de los aparejos de pesca abandonados a la biodiversidad marina. El material además incluyó recomendaciones sobre buenas prácticas y promoverá experiencias exitosas. 



Material de entrenamiento

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PROBLEMA DE LA BASURA MARINA

Presentación Módulo I Concepto, fuentes y acumulación
Presentación Módulo II Tipos de basura marina
Presentación Módulo III Impactos de la basura marina
Presentación Módulo IV Acciones para la reducción y eliminación de la basura marina
Material apoyo Módulo I  
Material apoyo Módulo II  
Material apoyo Módulo III  
Material apoyo Módulo IV